Por: Elio Parra Salom
El estadio de la Ciudad Universitaria fue el escenario que albergó este compromiso. Un total de 20.717 aficionados pagaron su entrada para ver un juego que tuvo un solo dominador. Pedro Hernández, abridor de la nave, no pudo hacerle frente a los bates caraquistas y salió del encuentro con tan solo 2.2 innings de labor. El zurdo toleró siete incogibles (entre ellos dos jonrones), le hicieron cuatro carreras (todas limpias), dio un boleto y no abanicó a contrarios para adjudicarse su primer revés de la zafra.
Su contrincante, el derecho Joe Gardner tiró 6.0 episodios con cuatro indiscutibles tolerados, le hicieron una (que fue sucia) y ponchó a tres para ganar su segundo careo de la campaña.
Carlos García, manager del conjunto eléctrico, tuvo que usar a seis lanzadores (incluyendo al abridor) para intentar detener a la ofensiva rival. Algo que costó porque cuatro de esos seis pitchers toleraron al menos una rayita; y todos recibieron, por lo menos, un inatrapable.
Por Magallanes destacó ofensivamente Jason Hagerty, quien se fue de 4-3 con un doble conectado; dejando así su promedio al bate en .231. En Caracas, cuatro toleteros dispararon dos o más incogibles y Dixon Machado, conjuntamente con Alfredo González, fletaron dos carreras cada uno.
Movimiento de carreras
En la parte baja del tercer inning la ofensiva del Caracas se hizo sentir por primera vez en el juego. El campocorto Dixon Machado disparó jonrón al jardín central, para empujar dos, ante los envíos del zurdo Hernández.
Seguidamente Félix Pérez se fue para la calle (también por el centro) en solitario y en ese mismo episodio Alfredo González conectó doble al jardín central para remolcar a Henry Urrutia desde la inicial. De esa forma, Leones tomó la delantera rápidamente en la pizarra 4 carreras por 0.
La toletería capitalina atacó otra vez en el cuarto capítulo. Ahora ante los envíos del zurdo Luís Rico; Wynton Bernard trajo con doblete al derecho a Yhoxian Medina, quien anotó desde primera. Luego Daniel Mayora dio sencillo al right field ante Jake Dunning y fletó a Bernard desde la antesala (se había robado la almohadilla previamente).
Una vez más la producción ofensiva del Caracas castigó al pitcheo filibustero. En esta ocasión, los melenudos fabricaron una rayita en el quinto tramo y dos más en la parte baja de la sexta entrada. Iniciando ese sexto inning, Magallanes se hizo presente en la pizarra con roletazo de Frank Díaz por tercera base, pisando el plato Luís Rodríguez (esto en el sexto capítulo).
Finalmente, en el noveno, Luís Domoromo conectó el primer jonrón de su carrera en Venezuela. Fue un estacazo solitario por el derecho y ante los lanzamientos Mark Montgomery para ponerle cifras definitivas al compromiso de 9 por 2.
Ahora la nave tiene que viajar a Margarita para enfrentarse a unos alicaídos Bravos en el Estadio Nueva Esparta. El conjunto neoespartano tiene 11 derrotas al hilo y será un fuerte rival para los filibusteros en el inicio de una serie de dos, que cerrará para la nave una gira de ocho encuentros fuera de casa. Casey Lawrence abrirá por los insulares; mientras que, Lorenzo Barceló hará lo propio por los eléctricos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario