El magallanes sigue sumando jugadores a su mini campamento de pretemporada, que se celebra en el estadio José Bernardo Pérez de Valencia, donde este miércoles se incorporó el primer jugador del cuadro, Luis Núñez, quien espera ganarse un lugar en el equipo al inicio del campeonato.
Junto a Núñez, que este año no vio acción fuera de las fronteras, se incorporó el lanzador Jesús Martínez, quien puede comenzar como uno de los zurdos del staff.
El cuerpo técnico, que encabezan los coaches Gregorio Machado y Edwin Hurtado, esperan la pronta incorporación del jardinero Frank Díaz y del campocorto Ronny Cedeño, quienes estarán con la novena desde el primer día del campeonato, según reportes dados a conocer por la directiva turca.
Núñez llegó al parque valenciano a completar la rehabilitación de la rodilla, informó el departamento de prensa de los bucaneros.
Martínez viene de lanzar en México, en la Liga del Norte de Sonora, con los Diablos de Hermosillo.
Los pitchers Orángel Arenas, José Mijares, Oswaldo Sosa, Gabriel Alfaro, Keivy Rojas, Enyelbert Soto, Pedro Guerra y Edgar Martínez se cuentan entre quienes practican, a pesar de que los entrenamientos oficiales empezarán la semana próxima.
Los Navegantes del Magallanes es un equipo de béisbol profesional de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional, con sede en Valencia, estado Carabobo, Venezuela.
Fundado como un equipo de béisbol el 26 de octubre de 1917 por un grupo de fanáticos bajo el nombre de Magallanes, es la institución deportiva más antigua de Venezuela. Participa en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional desde su creación en 1945, siendo el segundo equipo más ganador en el país.
Ejerce su localía en el Estadio José Bernardo Pérez, que cuenta con una capacidad o aforo total para 14.638 espectadores, inaugurado en 1955.
Estadísticamente es el segundo club que más títulos tiene en Venezuela y al mismo tiempo uno de los clubes más laureados y reconocidos del Caribe. Fue el primer equipo venezolano en ganar una Serie del Caribe y además destaca por ser, junto a las Águilas del Zulia, los únicos equipos venezolanos en ganar dos Series del Caribe en una misma década. Es el club venezolano que más veces ha ganado el certamen, junto a Leones del Caracas y Águilas del Zulia con dos campeonatos.
Junto a Núñez, que este año no vio acción fuera de las fronteras, se incorporó el lanzador Jesús Martínez, quien puede comenzar como uno de los zurdos del staff.
El cuerpo técnico, que encabezan los coaches Gregorio Machado y Edwin Hurtado, esperan la pronta incorporación del jardinero Frank Díaz y del campocorto Ronny Cedeño, quienes estarán con la novena desde el primer día del campeonato, según reportes dados a conocer por la directiva turca.
Núñez llegó al parque valenciano a completar la rehabilitación de la rodilla, informó el departamento de prensa de los bucaneros.
Martínez viene de lanzar en México, en la Liga del Norte de Sonora, con los Diablos de Hermosillo.
Los pitchers Orángel Arenas, José Mijares, Oswaldo Sosa, Gabriel Alfaro, Keivy Rojas, Enyelbert Soto, Pedro Guerra y Edgar Martínez se cuentan entre quienes practican, a pesar de que los entrenamientos oficiales empezarán la semana próxima.
Los Navegantes del Magallanes es un equipo de béisbol profesional de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional, con sede en Valencia, estado Carabobo, Venezuela.
Fundado como un equipo de béisbol el 26 de octubre de 1917 por un grupo de fanáticos bajo el nombre de Magallanes, es la institución deportiva más antigua de Venezuela. Participa en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional desde su creación en 1945, siendo el segundo equipo más ganador en el país.
Ejerce su localía en el Estadio José Bernardo Pérez, que cuenta con una capacidad o aforo total para 14.638 espectadores, inaugurado en 1955.
Estadísticamente es el segundo club que más títulos tiene en Venezuela y al mismo tiempo uno de los clubes más laureados y reconocidos del Caribe. Fue el primer equipo venezolano en ganar una Serie del Caribe y además destaca por ser, junto a las Águilas del Zulia, los únicos equipos venezolanos en ganar dos Series del Caribe en una misma década. Es el club venezolano que más veces ha ganado el certamen, junto a Leones del Caracas y Águilas del Zulia con dos campeonatos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario