![]() |
José Peraza prospecto de Atlanta |
Por: Ismael Granadillo
Una docena de peloteros venezolanos fueron protegidos por sus respectivas organizaciones de grandes ligas para lo que será el venidera Draft de Regla 5, que se llevará a cabo al término de las reuniones invernales de gerentes generales. De ese grupo, varios son grandes prospectos, que se ubican entre las mejores promesas de sus clubes y otros son jugadores que son considerados imprescindibles dentro de las estructuras de la organización.
José Peraza es quién comanda esa comitiva nativa. El infielder, que en Venezuela es reserva de Cardenales de Lara, quizás sea una de las piezas que más oportunidades tenga de hacer el grado de bigleaguer desde el primer día de 2015.
Los Bravos de Atlanta actualmente no poseen un segunda base, luego de hacer una transacción que envió a Tommy LaStella a los Cachorros de Chicago, y el nativo, quien fue considerado uno de los peloteros de mayor progreso en la organización, tiene altas probabilidades de ganarse el puesto en los entrenamientos, luego que bateara .300 largos tanto en clase A fuerte como en AA (.342 y .335, respectivamente), con 60 bases robadas.
Ángel Nesbitt también es otro que podría conseguir un puesto en las mayores más temprano que tarde. El relevista derecho pertenece a los Tigres de Detroit y, al igual que Peraza, dividió su accionar entre A+ y AA. El reserva de Bravos de Margarita salvó 20 juegos en 25 oportunidades que tuvo en 48 apariciones. Además, dejó foja de 3-0 y 1.49 de efectividad, con un 0.99 de WHIP y limitó a sus rivales a .183 de average.
Sus probabilidades se limitan a lo que desee hacer Detroit con su bullpen, uno de los puntos débiles del equipo en 2014. No obstante, conseguir una dupla entre Nesbitt y Bruce Rondón en algún punto de 2015 no suena descabellado.
Renato Núñez es otro pelotero que brilló este año en las menores y recibió el premio de ser protegido por los Atléticos de Oakland. Núñez es un antesalista que este año sacó 29 cuadrangulares en clase A fuerte y mostró su potencial en la LVBP con los Tigres de Aragua. Los californianos quizás no le tengan en los planes de 2015, pero sí podría estar recibiendo una promoción a AA.
Ronald Torreyes y Eduardo Rodríguez, de los Astros de Houston y Medias Rojas de Boston, respectivamente, son otros potenciales prospectos con etiqueta de grandeligas en el corto plazo. El primero es un jardinero que ya está en AAA y este año en la filial de los texanos dejó .298 de average, con 26 bases robadas, 20 dobles, 5 triples, 2 jonrones y 46 carreras remolcadas, en 126 encuentros.
Rodríguez, por su parte, pasó de los Orioles a los Medias Rojas a mediados de 2014 y ese cambio de aire le prestó, pues después de tener 3-7 y 4.79 de efectividad con los alados, dejó un registro de 3-1 y 0.96 de efectividad en seis salidas con su nuevo equipo.
El resto de la lista la integran: Yean Carlos Gil y William Pérez (Bravos), Dixon Machado (Tigres), Elías Díaz (Piratas de Pittsburgh), Maycol Guaipe (Marineros de Seattle), Carlos Pérez (Angelinos de Los Ángeles) y Elvis Araujo (Filis de Filadelfia).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario