martes, 27 de mayo de 2014

LVBP definió la agenda para la convención anual

La Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) iniciará el próximo miércoles su Convención Anual -establecida en los estatutos- con asuntos de gran importancia que se necesitan tratar y resolver en beneficio del espectáculo.

La agenda de este gran encuentro entre la directiva del ente peloteril y los ocho equipos que lo componen posee, como suele ocurrir, puntos ordinarios como el presupuesto con el que se manejará la venidera contienda 2014-2015; el calendario; informe de asistencia, solicitud de dólares ante el organismo competente; el Fondo Nacional del Deporte, árbitros y demás temas que se tratan año tras año entre las partes.

Ahora bien, no significa que surja algo nuevo en los temas tratados, pues cualquiera de los representantes de los conjuntos podría realizar una propuesta que no estaba en agenda.

Por ejemplo, el calendario. Si bien el mismo está listo para presentar (63 juegos de ronda eliminatoria, Round Robin de 16 juegos entre cinco equipos y la serie final) puede que exista una moción para tratar una reforma en la semifinal, tal como se ha pretendido desde hace algunas campañas.

Es muy factible que los proyectos de reforma de la postemporada continúen, aunque lo primordial siempre será el aspecto económico, muy golpeado en días recientes.

Materia urgente

Ante lo sucedido en la última temporada, además del positivo encontrado en una prueba de orina del jugador de Tiburones de La Guaira, Alex Cabrera, en la Liga Mexicana de Beisbol, el tema de la política antidopaje se tratará con la disposición requerida.

Se presentará una normativa basada en el marco legal venezolano (con las limitaciones que ello implique), acompañada de recomendaciones para la prevención en el uso de sustancias no permitidas.

Lo principal para la LVBP será establecer sanciones para este polémico punto, aunque en la propuesta para normar los castigos se tiene pensado un código para castigar, asimismo, los incumplimientos en la regla del beisbol, en las condiciones del torneo y demás comportamientos que vayan en contra del buen desarrollo de la zafra.

Habrá que esperar la respuesta de las divisas sobre la propuesta que llevará a cabo el tren directivo de la liga.

Situación económica

No es un secreto que la próxima temporada será un gran reto para el beisbol profesional venezolano en lo que se refiere al tema económico.

La solicitud de dólares, imprescindible para cubrir muchos costos así como para el campeón que vaya a representar a Venezuela en la Serie del Caribe 2015 en San Juan, Puerto Rico, seguramente será una preocupación ante los constantes inconvenientes que presenta este sector en la actualidad.

De igual manera, está la Ley Orgánica de Precios Justos de cuyos efectos no escapa la LVBP. Como negocio en el que se le ofrece al usuario entretenimiento, el marco regulatorio es mucho más específico luego de la reforma a la cual fue sometida la ley.

En este tema, hay directrices que se necesitan saber para evitar problemas futuros con la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde), encargada de fiscalizar precios, estudiar costos, fijar precios máximos, dictar normativas, aplicar medidas preventivas y correctivas y demás atribuciones que le endilga la ley.

Juego de Estrellas

Difícilmente se tendrá este año un equipo invitado para el Juego de las Estrellas de la LVBP. El año pasado se hizo cuesta arriba traer al representante de Puerto Rico, por lo que este año está descartado de una vez.

En la mesa habrá una propuesta distinta a los formatos tradicionales que se han aplicado. En este sentido, se tocará el tema junto con la Asociación de Peloteros nacionales. /Amador Montes Bolet

No hay comentarios.:

Publicar un comentario